Autosolar, una empresa líder en el sector de la energía solar fotovoltaica en España
En Suemsa, sabemos que un embalaje de calidad es fundamental para garantizar que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones. Por eso, trabajamos cada día para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes, como es el caso de Autosolar, una empresa líder en el sector de la energía solar fotovoltaica en España.
Autosolar, con más de 10 años de trayectoria y una sólida presencia online a través de su e-commerce especializado, se ha convertido en un referente en la venta de productos relacionados con la energía solar, como paneles fotovoltaicos, baterías y kits solares. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad les ha permitido crecer de forma notable, alcanzando una facturación anual superior a los 60 millones de euros.
En esta entrevista, contamos con la participación de Pablo, responsable de almacén en Autosolar, quien nos hablará sobre su experiencia en el proceso de embalaje, los desafíos que han enfrentado y cómo nuestra colaboración ha contribuido a optimizar su logística y a garantizar la satisfacción de sus clientes.
¡Comencemos!
Para empezar, nos gustaría conocer un poco más sobre su empresa. ¿Podría contarnos cuál es el origen de Autosolar y qué les ha llevado a convertirse en una referencia en el sector de la energía fotovoltaica?
Claro, soy Pablo, el responsable del almacén en Autosolar. Somos una empresa especializada en energía solar fotovoltaica y operamos a través de un e-commerce. Nos dedicamos a la venta online de productos relacionados con la energía solar y, actualmente, somos una de las empresas líderes a nivel nacional en este sector. Además de nuestra actividad en internet, contamos con un equipo comercial que se encarga de gestionar instalaciones, especialmente en el ámbito residencial.
¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de Autosolar y cómo ha sido su crecimiento hasta llegar a facturar más de 60 millones de euros?
Autosolar fue fundada por Enrique Daroqui hace aproximadamente una década. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al mundo del marketing, pero su familia tenía experiencia en el sector de la energía fotovoltaica. Fue entonces cuando decidió unir ambas disciplinas y crear un e-commerce especializado en energía solar. Los inicios fueron modestos, con una pequeña web y pedidos de escaso volumen, pero gracias a la creciente demanda y a la calidad de nuestro servicio, hemos logrado crecer hasta alcanzar una facturación anual superior a los 60 millones de euros.
Dada la amplia variedad de productos que manejan, ¿podría explicarnos qué tipo de artículos necesitan embalar y cuáles son los principales retos que enfrentan en este proceso?
En Autosolar trabajamos con más de 5.000 referencias, lo que supone un gran desafío logístico en términos de embalaje. Al tratarse de un e-commerce, necesitamos soluciones versátiles que protejan eficazmente nuestros envíos, especialmente aquellos más frágiles, como paneles solares. Además, manejamos productos de gran tamaño y peso, como baterías que pueden superar los 60 kg. Nuestro objetivo es garantizar que los artículos lleguen en perfectas condiciones, sin descuidar la estética del embalaje, ya que la presentación también es un factor relevante para nuestros clientes. Para ello, utilizamos materiales como film transparente y negro, plástico de burbujas, flejes para palets, planchas de cartón protector para las placas solares, precinto impreso, sobres portadocumentos, esquineras de foam para la protección de las placas fotovoltaicas.
¿Cuáles son los requisitos esenciales que debe cumplir el embalaje en Autosolar para garantizar tanto la protección del producto como una experiencia satisfactoria para el cliente final?
Nuestros embalajes deben cumplir principalmente dos funciones clave: protección y presentación. Por un lado, necesitamos materiales que ofrezcan una protección óptima, especialmente en productos delicados y de gran peso, como los paneles solares y las baterías. Por otro lado, la estética es fundamental, sobre todo en el ámbito del e-commerce, donde el cliente valora mucho una presentación cuidada y profesional. Buscamos soluciones que combinen resistencia, funcionalidad y una apariencia atractiva, asegurando así que la experiencia del cliente sea positiva desde el momento en que recibe el paquete.
Antes de colaborar con Suemsa, ¿qué desafíos enfrentaban en el proceso de embalaje y cómo afectaban a su operativa diaria?
Uno de los principales desafíos a los que nos enfrentábamos era el abastecimiento. Debido al elevado volumen de embalaje que consumimos, necesitábamos un proveedor que pudiera garantizar una entrega ágil y constante. En el pasado, sufrimos retrasos que impactaron directamente en nuestra operativa y en el servicio a nuestros clientes. Al trabajar con Suemsa, encontramos una solución integral que nos ofrece un suministro eficiente, sin interrupciones y con un servicio 360 que nos aporta tranquilidad y continuidad en nuestro día a día.
Pablo Garcia | Responsable Almacén de Autosolar
¿Cómo fue su primer contacto con Suemsa y qué factores fueron decisivos a la hora de elegirnos como su proveedor de embalajes?
Conocí Suemsa gracias a Carlos Borreda, a quien conozco desde hace tiempo. Él estaba al tanto de las dificultades que teníamos con el abastecimiento de embalajes y nos propuso hacer una prueba con sus productos. Lo que realmente nos convenció fue la combinación de un servicio logístico rápido, productos de calidad y precios competitivos. Tras esa prueba inicial, vimos que Suemsa cumplía con creces nuestras expectativas, por lo que no dudamos en establecer una colaboración a largo plazo.
¿Cómo describiría su experiencia colaborando con Suemsa hasta el momento? ¿Hay algún aspecto de nuestro servicio que considere especialmente destacable?
Nuestra experiencia con Suemsa ha sido excelente desde el primer momento. Lo que más destacaría es la atención personalizada y la eficiencia logística. Siempre hemos recibido un trato cercano y profesional, desde el comercial, Paco, estando siempre atento a nuestras necesidades, pasando por Concha en la administración y facturación y también con Ismael, en el reparto, siempre rápido y ayudándonos en la descarga y colocación del material. Todo esto con una capacidad de respuesta que nos proporciona mucha tranquilidad. Saber que nuestros pedidos llegarán a tiempo y en perfectas condiciones nos permite mantener un servicio de calidad hacia nuestros propios clientes, algo fundamental en un negocio como el nuestro.
Desde que empezaron a trabajar con Suemsa, ¿qué mejoras o beneficios tangibles han notado en su operativa o en la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes?
Sin duda, la mejora más significativa ha sido la fiabilidad en el suministro de embalajes. Antes, lidiábamos con retrasos que complicaban nuestra operativa y ponían en riesgo la satisfacción del cliente. Con Suemsa, esa incertidumbre ha desaparecido. La puntualidad en las entregas y la calidad de los materiales nos han permitido optimizar nuestros procesos logísticos y, en consecuencia, ofrecer un servicio más eficiente y profesional a nuestros clientes.
Desde su punto de vista, ¿cuáles son las características esenciales que debe reunir un proveedor de embalajes para garantizar un servicio eficaz y adaptado a las necesidades del cliente?
Lo más importante es que el proveedor entienda las necesidades específicas de su cliente. En nuestro caso, Suemsa se tomó el tiempo necesario para conocer nuestra operativa, nuestros productos y los retos que enfrentamos en el embalaje. Tuvimos varias reuniones en las que analizaron cada detalle del proceso, desde el tipo de producto hasta las exigencias logísticas. Esa capacidad de adaptación y comprensión es lo que marca la diferencia, ya que el embalaje, aunque no es parte directa del producto, juega un papel fundamental en su protección y en la percepción del cliente final.
Mirando hacia el futuro, ¿hay alguna mejora o innovación que le gustaría ver en nuestros productos o en el servicio que les ofrecemos?
Honestamente, estamos muy satisfechos con el servicio actual. Los productos cumplen con creces su función de protección y estética, y la atención personalizada que nos brindan es un valor añadido que apreciamos enormemente. Si tuviera que pedir algo, simplemente les animaría a mantener esa cercanía y capacidad de entender nuestras necesidades, porque es lo que realmente marca la diferencia frente a otros proveedores.
Si tuviera que dar un consejo a otras empresas que buscan mejorar su proceso de embalaje, ¿qué les recomendaría y por qué?
Les recomendaría que no subestimen la importancia de un buen embalaje, especialmente si trabajan con productos frágiles, pesados o de alto valor. Es fundamental invertir en materiales de calidad que garanticen la protección durante el transporte, ya que el cliente final cada vez es más exigente y valora que el producto llegue en perfectas condiciones. Además, elegir un proveedor que entienda sus necesidades y ofrezca un servicio ágil y confiable, como Suemsa, marca una gran diferencia en la operativa diaria y en la satisfacción del cliente.
Queremos agradecer sinceramente a Pablo, responsable de almacén en Autosolar, por el tiempo que nos ha dedicado y por compartir su experiencia y conocimientos sobre el proceso de embalaje en su empresa. Ha sido muy enriquecedor conocer de primera mano cómo han afrontado los retos logísticos en su sector y cómo Suemsa ha podido contribuir a optimizar sus operaciones diarias.
Estamos encantados de seguir formando parte de su crecimiento, ofreciendo soluciones de embalaje adaptadas a sus necesidades y manteniendo nuestro compromiso con la calidad, el servicio personalizado y la eficiencia logística.
¡Gracias, Pablo, por su confianza y colaboración!